Mostrando 151 - 165 en 1762

“Lo que Anabel plantea, para hacérselo sencillo a la gente, es sacar de la pelea política a la pandemia y darle previsibilidad a la gente, porque yo te hago una pregunta para que lo entienda la sociedad: ¿Cuántos casos tendría que haber en Mendoza por ejemplo para que el gobernador, la restricción de los DNI que puso de lunes a jueves, sea de lunes a domingo? Bueno, lo que Anabel le fue a plantear al gobernador es, establezcamos un criterio, definilo vos, vos sos la máxima autoridad de esta provincia, definilo con el comité de expertos que te asesora a vos, que fue creado por ley, definí vos en base a estos tres criterios y le informamos a toda la sociedad, a través de una ley, qué tiene que suceder en Mendoza para que vayan aplicándose determinadas alertas que implican determinadas restricciones, que estén establecidas las más importantes. Por ejemplo en materia de educación, que ha sido lo más polémico, se establece que se va a pasando a la virtualidad progresivamente en función de estos criterios que van a estar establecidos por ley, lo define el gobernador, decir bueno, primero pasan los terciarios, después pasan los secundarios y por último los primarios. Yo creo que tenemos que aprender de lo que pasó el año pasado… No estoy de acuerdo en cerrar, cerrar y cerrar para nada, no creo en eso, creo que no funcionó como hubiéramos esperado una fase de restricción absoluta. Entiendo la situación de los que me dicen, Lucas yo si no abro, cierro, tengo que mantener empleados, yo no vivo en un foco, lo que sí entiendo es que se está haciendo política con la pandemia, pero de todos lados ¿eh? Algunos dicen, es de buena fe, otros, es de mala fe, cada uno se excusa, a mi me parece que este proyecto es un proyecto superador que busca que saquemos a la pandemia de la política”.

Radio De Cuyo Mendoza - Lucas Ilardo - Jueves 06 de Mayo del 2021 a las 08:38 hs

“Ayer tuvimos esta charla con el gobernador y la verdad que todos los intendentes coincidíamos en la misma preocupación, la casi saturación del sistema sanitario. Hoy todos sabemos la alta ocupación que tenemos en las camas de terapia intensiva...por eso bueno, en la charla que tuvimos con el gobernador lo que planteamos era bueno, cómo encaramos esta situación. Tenemos un sistema que está al límite y lo que tenemos que hacer es un pequeño sacrificio todos los habitantes, todos tenemos que colaborar con algo. Un gran problema que estamos teniendo son las juntadas familiares, donde la gente se relaja un poco, obviamente se saca los barbijos, no respeta las distancias y esto está generando un alto nivel de contagios, por eso hay que hacer este pequeño esfuerzo, esto lo hablábamos con el gobernador, es una medida que quizás va a tomar más adelante, pero si realmente somos responsables, si no queremos que cierre el comercio o que se demore el cierre, porque en algún momento puede llegar a darse, sabemos que van a ser meses muy complicados, el mes de junio y el mes de julio, entonces lo que tenemos que hacer es tomar las medidas individuales, es la responsabilidad de cada uno. Los chicos quieren estar en las escuelas, necesitan estar, entonces yo mismo se los preguntaba y les pedía que se cuiden, que no se junten en la plaza, que traten de ir directamente a su casa, es un esfuerzo por los próximos tres o cuatro meses”.

Radio De Cuyo Mendoza - Matías Stevanato - Martes 27 de Abril del 2021 a las 09:13 hs