ingreso
Toggle navigation
HOME
Televisión
Canal 9 Mendoza
Acequia Mendoza
Todo Noticias
Tv Pública
Canal 4 San Rafael
Canal 6 San Rafael
Radio
Radio De Cuyo Mendoza
Mdz Radio Mendoza
Radio Mitre Mendoza
Radio Jornada Mendoza
Radio Andina
Cnn Radio Mendoza
Radio Independiente La Rioja
Diarios Online
Mdz On Line Mendoza
Sitio Andino Mendoza
El Sol On Line Mendoza
Media Mendoza San Rafael
Jornada On Line Mendoza
Los Andes Mendoza
El Ancasti Catamarca
La Unión Catamarca
La Mañana Neuquén
El Independiente La Rioja
Nueva Rioja La Rioja
La Arena La Pampa
El Diario De La Pampa
El Ciudadano Mendoza
Diario Río Negro General Roca
Diario De Cuyo San Juan
Diario San Rafael
Ecocuyo Mendoza
Punto A Punto Mendoza
Clarín
La Nación
El Tipógrafo Rancagua (Chile)
La Voz Del Interior
Perfil
Mendoza Post
La Gaceta De Tucumán
Memo
Infobae
Mnews
DIARIOS
AUDIOS
NOSOTROS
Mostrando
151 - 165
en
1762
Anterior
1
2
~
7
8
9
10
11
12
13
14
15
~
117
118
Siguiente
La Federación Económica de Mendoza solicitó participar en la discusión entre oficialismo y oposición sobre la determinación de parámetros para aplicar restricciones. Juan Manuel Gispert, director ejecutivo de la entidad, explicó en Elevediez la postura del sector tras el proyecto presentado por el PJ para que sea considerado por Rodolfo Suarez.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Juan Manuel Gispert
- Lunes 10 de Mayo del 2021 a las 08:51 hs
Hay más mendocinos buscando trabajo. Lo dijo en Elevediez el economista Pablo Salvador, analizando los datos del Ministerio de Trabajo nacional. La cartera señaló una suba del empleo formal en Mendoza entre septiembre de 2020 y febrero de 2021.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Pablo Salvador - Economista
- Viernes 07 de Mayo del 2021 a las 07:12 hs
“Lo que Anabel plantea, para hacérselo sencillo a la gente, es sacar de la pelea política a la pandemia y darle previsibilidad a la gente, porque yo te hago una pregunta para que lo entienda la sociedad: ¿Cuántos casos tendría que haber en Mendoza por ejemplo para que el gobernador, la restricción de los DNI que puso de lunes a jueves, sea de lunes a domingo? Bueno, lo que Anabel le fue a plantear al gobernador es, establezcamos un criterio, definilo vos, vos sos la máxima autoridad de esta provincia, definilo con el comité de expertos que te asesora a vos, que fue creado por ley, definí vos en base a estos tres criterios y le informamos a toda la sociedad, a través de una ley, qué tiene que suceder en Mendoza para que vayan aplicándose determinadas alertas que implican determinadas restricciones, que estén establecidas las más importantes. Por ejemplo en materia de educación, que ha sido lo más polémico, se establece que se va a pasando a la virtualidad progresivamente en función de estos criterios que van a estar establecidos por ley, lo define el gobernador, decir bueno, primero pasan los terciarios, después pasan los secundarios y por último los primarios. Yo creo que tenemos que aprender de lo que pasó el año pasado… No estoy de acuerdo en cerrar, cerrar y cerrar para nada, no creo en eso, creo que no funcionó como hubiéramos esperado una fase de restricción absoluta. Entiendo la situación de los que me dicen, Lucas yo si no abro, cierro, tengo que mantener empleados, yo no vivo en un foco, lo que sí entiendo es que se está haciendo política con la pandemia, pero de todos lados ¿eh? Algunos dicen, es de buena fe, otros, es de mala fe, cada uno se excusa, a mi me parece que este proyecto es un proyecto superador que busca que saquemos a la pandemia de la política”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Lucas Ilardo
- Jueves 06 de Mayo del 2021 a las 08:38 hs
"Todo eso que no le quieren subir en tarifas al Área Metropolitana, lo estamos pagando todos los argentinos con inflación todos los días. Hoy la discusión tarifaria es macroeconómica, o sea, no es una cuestión de energía, ya es una cuestión de cómo nos impacta a todos en el bolsillo. Entonces esto que vemos como una pelea en una coalición de Gobierno, en definitiva es lo que van a dejar de pagar para que lo paguemos nosotros, porque no es que las empresas lo dejan de recibir, acá no hay una discusión de vamos a ir en busca de los capitales concentrados… se terminan para el interior los subsidios, pero se mantienen para el AMBA, las diferencias son abismales! La provincia de Buenos Aires desde el 2020 no ha puesto un solo peso para el transporte automotor, un solo peso y no han subido la tarifa, y a nosotros nos llega cada vez menos".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Natalio Mema
- Miércoles 05 de Mayo del 2021 a las 09:14 hs
"Lo más simple, lo más importante del fallo es que el fallo es un gran refuerzo al concepto que tenemos del federalismo argentino, no sé si la Corte hubiera sacado un fallo igual para otra provincia, si hubiéramos sido nosotros parte en ese juicio, pero siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con motivo de reforzar la autonomía de CABA que ya estaba reconocida en otros fallos anteriores, ha dado algunas pautas que son muy importantes para la interpretación constitucional en favor del federalismo argentino, entonces el fallo es, yo diría, es muy importante para la Argentina federal, para nosotros, para las provincias".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Alejandro Pérez Hualde
- Miércoles 05 de Mayo del 2021 a las 07:41 hs
“Creo que las medidas que se vayan tomando son positivas, la única que me pareció que por ahí se podría haber fortalecido son las de los documentos, yo lo hubiese hecho como estaba anteriormente, toda la semana directamente, porque los fines de semana, que se lo comenté al ministro, pero bueno, yo creo que son medidas que se van tomando y no tenemos mucho margen para que las economías se cierren o se restrinjan mucho más. Contagios hay muchos, eso hay que ser claro y sincero. Y otro de los temas que ya lo hemos hablado también, son los sistemas de traslado en colectivo por ejemplo en el caso nuestro, en horarios picos y demás, que vos decís, bueno podés llevar la ventanilla abierta, pero hasta ahora, pero ya cuando el frío se empiece a agudizar, y no es fácil llevar la ventanilla abierta, pero creo que tenemos que ir mejorando y adaptando e ir ajustando en el tiempo, siempre y cuando la situación sanitaria y los datos que tenga la ministra de Salud por supuesto, el gobierno provincial, no se disparen”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Roberto Righi
- Lunes 03 de Mayo del 2021 a las 09:09 hs
Informe de Damián Glanz desde Buenos Aires hablando de las restricciones en Mendoza y las diferencias con Nación por el tema clases presenciales. En el espacio tomaron contacto en directo con la conferencia de prensa del ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia Víctor Ibáñez, sobre las nuevas medidas restrictivas, sobre todo el tema de las clases.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Víctor Ibáñez
- Lunes 03 de Mayo del 2021 a las 08:40 hs
La ocupación de camas de Terapia Intensiva está al 100% en toda la provincia. Así lo señaló en Elevediez el doctor Gonzalo Álvarez Parma, delegado regional Cuyo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Agregó que la situación es muy preocupante y hoy internar un paciente en terapia intensiva es muy complejo y difícil. Además, indicó que ha bajado la edad de las personas que deben ser internadas en UTI y que tanto los médicos como enfermeros están cansados física y mentalmente.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Gonzalo Álvarez Parma
- Viernes 30 de Abril del 2021 a las 08:38 hs
Los proveedores de oxígeno medicinal aseguran que la situación es desesperante. Así lo dijo a Elevediez José Castañón, de Gyfer Gases, quien también indicó que los hospitales por ahora están provistos, pero a los particulares no les pueden dar respuesta porque hace dos semanas que no les entregan oxígeno y se les acabaron las reservas.
Radio De Cuyo Mendoza
-
José Castañón
- Jueves 29 de Abril del 2021 a las 08:39 hs
“Para que ellos puedan aumentar tiene que venir al Estado, es decir, a ENACOM, el Ente Nacional de Comunicación y ENACOM tiene que autorizar. ¿En función de qué se autoriza? En función de la rentabilidad, en función de los costos y en función del plan de inversión que van a realizar. Las empresas han informado que hay un aumento, yo le tengo que decir a la audiencia con mucha claridad, no hay autorización para que ellas puedan aumentar, de manera tal que los usuarios de algunos de estos servicios, tienen que pagar lo mismo que han pagado en abril, en su última factura. El aumento que eventualmente han anunciado es absolutamente ilegal, porque ENACOM no ha autorizado ni en mayo ni en junio aumento de ninguno de los servicios”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Guillermo Elizalde
- Jueves 29 de Abril del 2021 a las 07:39 hs
“Hay trabajo para las mujeres”. Así lo dijo en Elevediez Gloria Magnaghi, presidenta de ADERPE, Asociación de Empresarios Rodríguez Peña, con relación al régimen de Promoción de Empleo del Gobierno Nacional, donde incluye el incentivo a empresas para contratar mujeres, transexuales, transgéneros o travestis. Se trata de una bonificación sobre los aportes nacionales. El gobernador Suarez y Kulfas firmaron ayer el acta de intención que incluirá a Mendoza en el régimen.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Gloria Magnaghi
- Miércoles 28 de Abril del 2021 a las 09:20 hs
Exponentes de la Vitivinicultura de todo el país se reunieron ayer con Sergio Massa y otros referentes del sector. Martín Hinojosa, titular del INV, uno de los protagonistas de la reunión, brindó detalles de la misma en Elevediez. Entre otros temas se trató la Ley de Tolerancia Cero al Alcohol, aunque no le están dando tanta importancia a este tema desde el Congreso Nacional, ya que hay otras prioridades en la agenda legislativa y también porque en los casos en que se ha ido a Tolerancia Cero, no han dado los resultados que se esperaban. El gobernador Suarez no concurrió a pesar de estar invitado.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Martín Hinojosa
- Miércoles 28 de Abril del 2021 a las 08:49 hs
“Ayer tuvimos esta charla con el gobernador y la verdad que todos los intendentes coincidíamos en la misma preocupación, la casi saturación del sistema sanitario. Hoy todos sabemos la alta ocupación que tenemos en las camas de terapia intensiva...por eso bueno, en la charla que tuvimos con el gobernador lo que planteamos era bueno, cómo encaramos esta situación. Tenemos un sistema que está al límite y lo que tenemos que hacer es un pequeño sacrificio todos los habitantes, todos tenemos que colaborar con algo. Un gran problema que estamos teniendo son las juntadas familiares, donde la gente se relaja un poco, obviamente se saca los barbijos, no respeta las distancias y esto está generando un alto nivel de contagios, por eso hay que hacer este pequeño esfuerzo, esto lo hablábamos con el gobernador, es una medida que quizás va a tomar más adelante, pero si realmente somos responsables, si no queremos que cierre el comercio o que se demore el cierre, porque en algún momento puede llegar a darse, sabemos que van a ser meses muy complicados, el mes de junio y el mes de julio, entonces lo que tenemos que hacer es tomar las medidas individuales, es la responsabilidad de cada uno. Los chicos quieren estar en las escuelas, necesitan estar, entonces yo mismo se los preguntaba y les pedía que se cuiden, que no se junten en la plaza, que traten de ir directamente a su casa, es un esfuerzo por los próximos tres o cuatro meses”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Matías Stevanato
- Martes 27 de Abril del 2021 a las 09:13 hs
"Tuvimos el mes de enero, febrero y marzo en su totalidad con 3 casos promedio diarios, el día que más tuvimos eran 6 casos, hubo muchos días que no hubo casos y de pronto iniciamos la primera semana de abril con 30 casos, se amesetó así esa primera semana, saltamos a 70 casos en la segunda semana, unos picos, el día que más hemos tenido superamos los 80 casos, bueno ahora esperamos que comience a descender de manera paulatina, ayer hemos tenido menos casos, anteayer también. Necesitamos que esto en los próximos 20 días realmente se aplane y evitemos el nivel de positividad que estamos teniendo que es superior al 50%, atento al estrés del sistema sanitario, pero también lo que implica ¿no? En términos de vidas humanas, en términos de nuestros familiares, los amigos, los vecinos".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Walther Marcolini
- Martes 27 de Abril del 2021 a las 08:45 hs
"Lo que es la movilización y protesta es el sindicato de los empleados hoteleros y gastronómicos, en el caso de la Asociación Hotelera, nosotros acatamos las decisiones que tienen que ver con lo sanitario, entendemos que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo por mantener lo más abierto posible a la economía. Ahora, respecto a las restricciones horarias, sí, es un golpe muy fuerte para la gastronomía, porque la cena es donde se vende el 70% de las ventas, y ya venimos golpeados del año anterior, entonces sí, nos afecta fuerte. Lo que nosotros le pedimos al Gobierno provincial es algo de apoyo para poder pagar sueldos y poder mantener las empresas, básicamente es eso lo que hemos pedido, que sea en el programa Activa II, en el Enlace, a cambio de poner plata para los nuevos puestos de trabajo, que este año no vamos a poder crearlos, esa plata se destine a sostener los puestos actuales".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Fernando Barbera
- Martes 27 de Abril del 2021 a las 07:42 hs
Anterior
1
2
~
7
8
9
10
11
12
13
14
15
~
117
118
Siguiente