ingreso
Toggle navigation
HOME
Televisión
Canal 9 Mendoza
Acequia Mendoza
Todo Noticias
Tv Pública
Canal 4 San Rafael
Canal 6 San Rafael
Radio
Radio De Cuyo Mendoza
Mdz Radio Mendoza
Radio Mitre Mendoza
Radio Jornada Mendoza
Radio Andina
Cnn Radio Mendoza
Radio Independiente La Rioja
Diarios Online
Mdz On Line Mendoza
Sitio Andino Mendoza
El Sol On Line Mendoza
Media Mendoza San Rafael
Jornada On Line Mendoza
Los Andes Mendoza
El Ancasti Catamarca
La Unión Catamarca
La Mañana Neuquén
El Independiente La Rioja
Nueva Rioja La Rioja
La Arena La Pampa
El Diario De La Pampa
El Ciudadano Mendoza
Diario Río Negro General Roca
Diario De Cuyo San Juan
Diario San Rafael
Ecocuyo Mendoza
Punto A Punto Mendoza
Clarín
La Nación
El Tipógrafo Rancagua (Chile)
La Voz Del Interior
Perfil
Mendoza Post
La Gaceta De Tucumán
Memo
Infobae
Mnews
DIARIOS
AUDIOS
NOSOTROS
Mostrando
76 - 90
en
1762
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
~
117
118
Siguiente
"Está anunciado el cese de comercialización, exclusivamente del tema ganadero, de carnes bovinas nada más, como primer paso. No nos ponemos de acuerdo porque no hay charla. El Gobierno se ha vuelto autista, informa y bueno, si hay un plan ganadero, que el mismo presidente lo presentó, la idea, nosotros lo presentamos a la Mesa de Enlace, el Consejo Agroindustrial lo presentó, la Mesa de Carnes lo presentó y bueno sobre eso no se charló, por eso esta bronca que tiene el productor, no hay una respuesta conversada, sino medidas unilaterales electoralistas, que hay un veranito, pero la conclusión es que la fábrica de carne con esta medida, la estamos cerrando como tantas fábricas".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Carlos Iannizzotto
- Miércoles 01 de Septiembre del 2021 a las 09:13 hs
"En lo central, que es lo que sostiene la democracia, que son cinco o seis puntos, ética y valores, algunos los tenemos bastante parecidos, nos diferencia la velocidad con que vamos a hacer los cambios. Yo creo que el cambio lo empezó Cornejo y obviamente los está siguiendo Suarez, pero a la velocidad que los quieren hacer, con la mentalidad política, creemos que vamos a pasar cincuenta años más con pobreza. Baja de impuestos, baja de cargas laborales, que aumente el trabajo, que se expanda la variable de cobro de los impuestos, hoy un 60-50% de la economía es informal, tiene que ser el 100% formal, pero con impuestos razonables y eso lo tenemos que cambiar y creemos que se puede cambiar desde el frente Cambia Mendoza, para no ser servibles o ser funcionales al populismo, que es... nuestra gran batalla, es el populismo".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Rodolfo Vargas Arizu
- Martes 31 de Agosto del 2021 a las 09:24 hs
"Siempre el pedido en estos tiempos y después de haber pasado esta pandemia, por supuesto el tema del trabajo, el empleo, la seguridad viene por ahí cerquita me parece, aparece muchísimo y más en zonas rurales, pero básicamente nosotros entendemos que a fin de año quienes tengamos la fortuna si Dios quiere de llegar al Congreso de la Nación, casi vamos a ser los legisladores de la post pandemia, me parece los tiempos que vienen tienen que ser obligadamente el de los grandes acuerdos. Al gobernador le quedan dos años de gestión, al presidente también, nadie debería estar pensando en esperar a que cambien determinadas autoridades, sino poner manos a la obra. Y cuando hablamos de acuerdo hablamos de algo que ya viene sucediendo entre Nación y Provincia, en conseguir recursos porque la Provincia está complicada económica y financieramente y va a seguir necesitando del apoyo nacional".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Adolfo Bermejo
- Viernes 27 de Agosto del 2021 a las 09:17 hs
"Va muy en línea con lo que Mendoza viene haciendo desde hace un mes, lamentablemente tuvimos que votar en contra de la resolución de todas formas, porque hace referencia al mismo DNU de allá de fines de abril, principios de mayo, en el que de un día para otro dejaban sin la posibilidad de tener clases a la mitad de las escuelas de Mendoza, no sé si se acuerdan de esto, el momento más tenso digamos en que el gobernador tomó la decisión de que en Mendoza no íbamos a cerrar las escuelas, sigue en referencia a ese DNU. ¿Cuál es la diferencia? Que hoy como estamos en una situación baja de riesgo, con ese DNU podemos dar clases, ahora, si esto cambia, entendemos que tenemos que volver para atrás un poco, pero la decisión del gobernador es clara, las escuelas no se van a cerrar al todo, entonces ese DNU sigue estando vigente, desde luego no podemos acompañar eso, porque aparte el Gobierno de Mendoza entiende que avasalla la autonomía provincial en la decisión sobre algunos temas particulares de la pandemia".
Radio De Cuyo Mendoza
-
José Thomas
- Viernes 27 de Agosto del 2021 a las 08:43 hs
“Veo que estamos en un conflicto con todo el gremio de AMPROS, que lo están ofendiendo con una paritaria que no termina, quebrándolos entre ellos, mientras tanto siguen designando asesores, yo voy siguiendo el Boletín Oficial con la designación de asesores y es una cosa increíble! Entonces, la supuesta austeridad del Gobierno provincial, que van a entrar por concurso, es una mentira, yo veo acá apellidos en la asignación de asesores, provenientes de tribunas radicales, de Egüe, Fayad, de Biffi, los familiares de Fayad, asesores que han sido... todo esto está en el Boletín Oficial, no estoy haciendo ninguna denuncia... están entre 27 y 28 años, sin título la mayoría, sin concurso, con cargos fuera de nivel, con alrededor de los 200.000 pesos, hay un asesor que es designado, muy gracioso, un tal Ávila, que lo han puesto coordinador de choferes... entonces ¿con qué derecho ofenden y aprietan a los médicos?”
Radio De Cuyo Mendoza
-
Gustavo Gutiérrez
- Jueves 26 de Agosto del 2021 a las 09:13 hs
"Nosotros creemos que es imprescindible que el Congreso discuta un régimen de Responsabilidad Penal Juvenil. El Poder Ejecutivo trabajó en un proyecto, yo recuerdo que el 2 de enero de 2018 me senté con el ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano y le planteé la necesidad, él anunció el trabajo en comisiones, yo participé de ese trabajo y se presentó en marzo de 2019 un proyecto de Ley de Responsabilidad Penal Juvenil, que no ha podido ser tratado por la enorme resistencia que existe, fundamentalmente del oficialismo para abordar estas temáticas. Es un tratamiento integral, no es una respuesta única. Lamentablemente esa discusión está cerrada en la Argentina y solamente se reabre cuando nos conmocionamos con hechos como estos y a partir de allí se genera estrépito, se alzan las voces, pero posteriormente nuevamente desaparece el debate en el Congreso de la Nación".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Luis Petri
- Jueves 26 de Agosto del 2021 a las 08:50 hs
“Si es realmente este chico que dicen, que tiene 14 años, es inimputable, o sea no podemos condenarlo como un mayor, sí Mendoza tiene un procedimiento especial en el caso de menores, que por la ley de Salud Mental si ese menor no está en condiciones, esto...su familia pa pa pa, puede quedar retenido en un alojamiento para menores hasta que llegue a la mayoría de edad y después ahí se evalúa toda la situación, pero no puede, lamentablemente estoy hablando para la familia de la víctima, no van a encontrar esa reparación penal que cualquiera ante un hecho así, pide que se pudra en la cárcel, hablando así, vulgarmente”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Carolina Jacky
- Jueves 26 de Agosto del 2021 a las 08:40 hs
“Más de diez pedidos, nunca una respuesta, ni siquiera su presencia en la Comisión Bicameral de Seguridad, que es una comisión natural creada por ley con esa finalidad digamos, jamás ha sido posible la presencia del ministro de Seguridad ni del Jefe de Policía de la provincia de Mendoza, en otros gobiernos, del color político que sea, concurrían los ministros, daban las explicaciones, información de los índices, de las políticas que estaban aplicando, el ministro ya lo hemos mencionado en distintas oportunidades, no está a la altura de las circunstancias, el oficialismo lo protege, estamos hablando que hace tres años que no concurre el responsable del Ministerio de Seguridad, su equipo a la Bicameral de Seguridad, a la Legislatura, un gobierno que no da explicaciones y esconde a sus funcionarios”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Germán Gómez
- Jueves 26 de Agosto del 2021 a las 07:47 hs
“Al ser unas PASO, el mensaje que da hacia afuera es que hay cosas que unen y cosas de las que uno se diferencia, lo que sí nos une, es entender la importancia que tienen estas próximas elecciones en cuanto a todo lo que hace a defensa de la República y de las instituciones y consideramos de hecho, así lo dijimos cuando nos fuimos del PD, que irse del Frente Cambia Mendoza era quiera uno o no, hacerle el juego al PJ. Nosotros lo que entendemos es que hay dos temas que nos hicieron querer armar la interna, por un lado la necesidad de poner caras nuevas, de hecho hasta el gobernador va de candidato ¿no? Se han puesto todos, Cobos está hace 20 años en el Congreso, Cornejo ya es diputado nacional, bueno entendemos que incluso dentro del radicalismo hay un montón de caras nuevas y hay un montón de cuadros, que estos tres están como bloqueando la posibilidad de que haya gente nueva”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Josefina Canale
- Martes 24 de Agosto del 2021 a las 09:14 hs
"Estamos viendo cómo choca en diferentes sectores de la población el privilegio que tiene la casta política, que tiene sueldos altísimos, hemos visto como el mes pasado, como decía Lautaro Jiménez, aumentaron sus dietas 30 mil pesos, 230 mil pesos, mientras les piden moderación y paciencia a los esenciales, a los trabajadores y trabajadoras de la Salud, enfermeros, residentes, médicos, personal administrativo. Por ejemplo, justamente hablando de las dietas, tenemos a la señora Casado, que habla que si llega a ganar va a proponer que se bajen un 20, un 30% las dietas los legisladores, pero cuando ha estado en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, ha dicho que es poco lo que cobran. El verso acostumbrado de una casta política que lo único que hace es vivir muy lejos, alejadísimos de la realidad ¿no?"
Radio De Cuyo Mendoza
-
Noelia Barbeito
- Lunes 23 de Agosto del 2021 a las 09:13 hs
Argentina es el segundo país más caro del mundo para comprar y mantener un auto. Así lo indicó un relevamiento realizado por el sitio británico Scrap Car Comparison, analizando países más baratos y más caros para comprar y mantener un automóvil. Ricardo Salomé, presidente de ACARA, Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina, se refirió en Elevediez a este tema.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Ricardo Salomé - Acara
- Lunes 23 de Agosto del 2021 a las 08:41 hs
"Hoy notamos que la ciudadanía un poco está enojada porque después de dos años te piden que vuelvas a creer o que los votés porque llevan a Mendoza en el corazón, yo tengo que hacer esta crítica porque veo que estamos totalmente carentes de propuestas... uno a veces se cansa de remar contra la corriente, nos olvidamos de las economías regionales, nos olvidamos del potencial que tiene Mendoza... Parece que todas las políticas hoy por hoy son para seguir asfixiando, apretando al productor, al que produce, al que puede generar empleo genuino, hoy un comerciante, un mecánico que quiere tomar un empleado no lo puede hacer, porque es tal la carga impositiva que más de la mitad se lo lleva el Estado. Entonces por lo menos lo que he visto es que la sociedad está enojada porque no aparecen este tipo de propuestas".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Gustavo Majstruk
- Viernes 20 de Agosto del 2021 a las 09:19 hs
"El principal tema que declaran que está causando daño en su grupo familiar es la inflación y el segundo es la falta de trabajo, ahora, por primera vez a mí esta semana pasada me apareció la inseguridad como tercera y la pandemia como cuarta. Yo creo que lo que está pasando con la pandemia y esto ya es una explicación que busco yo en los datos, es que la gente sabe que la pandemia en algún momento se va a terminar, también es cierto que esto tiene que ver cómo lo medís, si yo le pregunto a la gente solamente si está preocupada por la pandemia, el 80% me va a decir que sí, el problema es que decimos ¿cuál le causa más daño? Entonces la gente hace una comparación entre todas las cosas y dice ¿qué me causa más daño? La inflación es una gotita de agua que te cae todos los días en la cabeza".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Elbio Rodríguez
- Viernes 20 de Agosto del 2021 a las 08:44 hs
Mendoza es una de las cuatro provincias con mayor caída de poder adquisitivo que el promedio nacional. De acuerdo a un informe de Fundación Mediterránea el promedio de caída en la provincia fue del 3,8%. Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las provincias más afectadas. Esteban Domec, director de la consultora económica INVEC habló en Elevediez sobre la caída del salario real en Argentina.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Esteban Domecq
- Jueves 19 de Agosto del 2021 a las 08:43 hs
“Las Heras y Guaymallén han sido unos de los departamentos más afectados, pero bueno, esto ha sido una cosa generalizada en todos los departamentos, ha dejado un saldo de 431 novedades, no sé si se da cuenta que el número cambió radicalmente desde el que dimos a última hora anoche a las 22 horas, hasta inclusive el número de incendios, que ascendió a 116 focos de incendios que hubo que trabajar ayer, durante el Zonda también”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Daniel Burrieza
- Jueves 19 de Agosto del 2021 a las 07:15 hs
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
~
117
118
Siguiente