ingreso
Toggle navigation
HOME
Televisión
Canal 9 Mendoza
Canal 7 Mendoza
Acequia Mendoza
América
Todo Noticias
Radio
Radio Nihuil Mendoza
Radio De Cuyo Mendoza
Mdz Radio Mendoza
Radio Mitre Mendoza
Radio Jornada Mendoza
Radio Andina
La Red Mendoza (94.1)
Cnn Radio Mendoza
Diarios Online
Mdz On Line Mendoza
Sitio Andino Mendoza
El Sol On Line Mendoza
Media Mendoza San Rafael
Jornada On Line Mendoza
Los Andes Mendoza
El Ancasti Catamarca
La Unión Catamarca
La Mañana Neuquén
El Independiente La Rioja
Nueva Rioja La Rioja
La Arena La Pampa
El Diario De La Pampa
El Ciudadano Mendoza
Diario Río Negro General Roca
Diario De Cuyo San Juan
Diario San Rafael
Ecocuyo Mendoza
Punto A Punto Mendoza
Clarín
La Nación
El Tipógrafo Rancagua (Chile)
Diario Uno On Line
La Voz Del Interior
Perfil
Mendoza Post
La Gaceta De Tucumán
Memo
Infobae
DIARIOS
AUDIOS
NOSOTROS
Mostrando
1 - 15
en
3103
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
~
206
207
Siguiente
"Tiene razón por ahí Andrés (Gabrielli) de que no hace falta darle tanta entidad, pero bueno, yo quería como presidente de la empresa ratificar que por supuesto nadie acá va a recurrir a ningún procedimiento extraño para vacunarse. Es una obviedad, pero dada la canallada que está haciendo gente que pareciera que está vinculada al peronismo o al kirchnerismo en Mendoza, mejor decirlo. Hay aparentemente un grupito de canallas que están trabajando o han trabajado para una senadora del Frente justicialista, el Frente de Todos, así que sería bueno que den la cara, que digan quiénes son y, de paso, así los podemos denunciar por mentirosos, porque son calumnias e injurias lo que han hecho… La verdad que en Mendoza yo no esperaba esto y si viene de una senadora del Frente de Todos la verdad que lo esperaba aún menos, porque nosotros la verdad que tenemos mucho respeto personal por varios senadores y dirigentes del peronismo tradicional y también de chicos no tan chicos de La Cámpora, así que inesperado que nos hayan puesto en este lugar y nos hayan llevado a tener que responderles de esta manera, diciéndoles que son unos canallas".
Radio Nihuil Mendoza
-
Carlos Ponce
- Miércoles 24 de Febrero del 2021 a las 10:38 hs
"Más de 5.200 personas en Las Heras, que van a tener un punto ubicado en el Polimeni, en la zona acá de Ciudad y alrededores y en la zona del hospital Chrabalowski en Uspallata. Son cien vacunas que nos van a llegar por día, van a haber cinco puestos, van a estar disponibles entonces para todas aquellas personas que se han inscripto en www.mendoza.gov.ar y que les hayan dado el turno y el día para poder realizar la vacunación".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Daniel Orozco
- Miércoles 24 de Febrero del 2021 a las 08:36 hs
"Nos llegan un montón de pedidos de mendocinos que dicen, bueno, hagan algo, nosotros queremos saber qué pasa en Mendoza, entonces ayer presentamos eso ¿no? Un pedido de informe. Los cuatro puntos son, primero necesitamos que nos digan cuántas vacunas, cuántas dosis llegaron de la Nación a Mendoza, cuántos fueron los beneficiados de estas dosis que llegaron de la Nación y los nombres y los apellidos, los datos de cada uno de esos beneficiarios; en tercer lugar que sea digamos, por zona de área de Salud departamental, para tener un orden y en cuarto lugar, pedí que fuera 72 horas el corte del primer informe ¿no? Queremos saber hasta el momento cómo ha sido el proceso de vacunación".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Marcelo Romano
- Miércoles 24 de Febrero del 2021 a las 07:39 hs
"Ya hay un listado muy fuerte, el diputado Pablo Cairo, de Protectora, presentó un pedido de informes a la ministra de Salud, en el Senado también lo han hecho, y la ministra de Salud de la provincia está tratando de ocultar ese listado y si eso continúa en las próximas horas de esa manera, estamos hablando de escupir para arriba. Es decir, no es un tema menor. Yo espero que tome conciencia la ministra Nadal y ponga a disposición de los diputados de la provincia el listado de las personas que se han vacunado y los que estaban en algún listado a punto de recibirla".
Radio Nihuil Mendoza
-
José Luis Ramón
- Martes 23 de Febrero del 2021 a las 19:49 hs
"Sí, lo dije en una radio efectivamente, por supuesto que todo lo que dije antes es que yo en Mendoza armé un equipo, que me preparé y que presenté un programa, y que veo que todavía no estoy en condiciones de tener ese equipo, que estoy trabajando, que si se dan todas esas condiciones y en el marco de un equipo político de Juntos por el Cambio, en unidad de Juntos por el Cambio, ¿por qué no presentarme yo también? Es cierto que lo dije, tal cual como lo editaron, pero dije que había que recorrer un camino, de tener un programa, de tener un equipo y que ese camino recién lo estoy recorriendo".
Radio Nihuil Mendoza
-
Alfredo Cornejo
- Martes 23 de Febrero del 2021 a las 13:41 hs
"El primer eslabón, ya llevamos más del 60-70% de estas personas que se tienen que vacunar, se les ha colocado ya la vacuna. La estrategia nuestra desde un primer momento fue clara, tiene todos los mecanismos para que no suceda lo que sucedió a nivel nacional, nosotros en este momento podemos decir que tenemos una trazabilidad de la vacuna, sabemos dónde está, eso es una información que está en un registro y este registro es el Registro Federal de Vacunación que es NOMIVAC, esto es un registro público, así que esto se puede consultar perfectamente".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Oscar Sagas
- Martes 23 de Febrero del 2021 a las 08:48 hs
El Gobierno de la provincia no da información sobre los vacunados contra el Covid-19. Lo afirmó a Elevediez la secretaria adjunta de AMPROS, Claudia Iturbe. Por otra parte, la gremialista anunció un caravanazo para el próximo jueves a Casa de Gobierno en reclamo de condiciones laborales para prestadores en la Salud en la provincia.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Claudia Iturbe
- Martes 23 de Febrero del 2021 a las 08:09 hs
"Nosotros en este punto y en el marco de la colaboración y la cooperación que establece la Ley 1151 de la provincia de Mendoza, hemos solicitado un informe a la Justicia Federal para que los mendocinos puedan conocer la situación real de lo ocurrido. Esta situación de eventual contrabando o traslado de oro con piso en nuestro aeropuerto de Mendoza y sobrevolando nuestro territorio la verdad que nos preocupa y creo que tenemos que tener una información adecuada, teniendo en cuenta la gravedad de la situación".
Radio Nihuil Mendoza
-
Jorge Andrés Difonso
- Lunes 22 de Febrero del 2021 a las 13:45 hs
"Lo que pide el gobernador Suarez y en este proyecto es que declaren la necesidad de la reforma y que habiliten temas a debatirse y reformarse en la Constitución. Habilitar no significa que la Constitución se vaya a cambiar, es decir, luego va a haber una elección constituyente y luego una campaña donde se discutirán cada uno de los temas, así que no veo por qué negarse a habilitar los temas ¿no?... ¿Qué es que no hay diálogo? Yo entiendo por diálogo cualquier conversación por teléfono entre los jefes parlamentarios de la oposición y el gobernador, sus ministros, las autoridades de la Cámara que son del Frente Cambia Mendoza, como Mario Abed o Andrés Lombardi, y eso existe. Ese argumento de que no hay diálogo también es pobrísimo. En la campaña electoral, Anabel Fernández Sagasti dijo que, de cualquier manera, sea gobernadora o esté en la oposición, iba a habilitar la reforma constitucional. Lo dijo en la campaña".
Radio Mitre Mendoza
-
Alfredo Cornejo
- Viernes 19 de Febrero del 2021 a las 08:35 hs
"Para semejante proyecto, un acuerdo político, digo, llamar a los presidentes de los partidos políticos y tratar de ir acercando posiciones. ¡En 6 meses lo podrían haber hecho! Y sobre todo decir que este proyecto es solamente para achicar el gasto político, transformando dos cámaras en una sola, nos parece que no es lo más acertado. No nos parece la mejor manera. Lo que pasa que este es un Gobierno que -si uno lo analiza- tiene un gabinete de muchos técnicos, que por ahí no manejan el tema político. Por poner un ejemplo, fracasó la reforma de la Ley de Educación, fracasa ahora la reforma de la Constitución, fracasó la reforma de la 7722… Es un Gobierno que no busca el diálogo con los partidos políticos, con las entidades intermedias, con la gente. A diferencia de esto, por ejemplo, Mendoza Activa fue un proyecto que logró consenso de todos los partidos políticos, porque hubo un ministro político, como Vaquié, el vicegobernador que se puso a la cabeza de esto, y fue un proyecto que pudo avanzar".
Radio Nihuil Mendoza
-
Adolfo Bermejo
- Miércoles 17 de Febrero del 2021 a las 14:23 hs
El caso Aliaga disparó una trama por presuntas coimas en la Justicia Federal de Mendoza.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Jorge Hirschbrand
- Viernes 12 de Febrero del 2021 a las 09:14 hs
“De los 940.000 vehículos que tributan, el 88% van a estar tributando un 29% más o como techo un 29% más, hay casos que es menos, pero ninguno va a tributar más del 29% respecto del impuesto que fue el año pasado y después los otros dos topes, que aplican a muchos menos vehículos, para aquellos vehículos que están entre un millón y dos millones de pesos, que es del 35%, y para vehículos superiores a dos millones de pesos que es del 45%, pero reitero, aplican a una cantidad significativamente menor de vehículos. En cuanto al otro impuesto patrimonial que tenemos, que es el Inmobiliario, hicimos algunas correcciones menores, algunas viviendas que corrigen su valor de construcción, no porque sean mejores construcciones, sino por efecto del gran problema que tenemos en nuestro país que es la inflación, corregían y al corregir tenían un valor superior, entonces hemos optado, son muy pocas, de 713.000 parcelas que tenemos, algo menos de 15.000 tenían aumentos superiores, o sea, si bien estaban topeados en la ley, pero también vamos a estar fijando que en ningún caso sea superior al 29%”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Lisandro Nieri
- Viernes 12 de Febrero del 2021 a las 08:09 hs
El proceso inflacionario en la Argentina. El economista Fausto Spotorno brindó su mirada al respecto en Elevediez.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Fausto Spotorno
- Jueves 11 de Febrero del 2021 a las 09:07 hs
"No va a haber retenciones, no va a haber cupos para la exportación y vamos a tratar entre todos de ordenar la verdadera cadena de la carne, allí Coninagro planteó la política de la cercanía porque justamente hubo una… de los tantos temas que se trataron se vincularon situaciones en las que surgió rápidamente que es muy diferente en la estructura de costos de La Pampa cerealera, en las economías regionales como en el caso de Mendoza, si no tenemos una visión cercana a la realidad de las producciones y de las economías regionales, no podemos medir todo con la misma lapicera, y bueno, hay que federalizar la economía, hay que tener una mirada más profunda y a través de acuerdos, analizar los costos, ver las responsabilidades de la cadena de valor y ahí ver qué cada uno puede aportar, esta fue la síntesis".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Carlos Iannizzotto
- Jueves 11 de Febrero del 2021 a las 08:35 hs
El femicidio de Florencia Romano reavivó en Mendoza el pedido para conformar la comisión especial de género y erradicación de trata de personas. El proyecto pertenece a la diputada Laura Chazarreta, legisladora provincial del Frente de Todos. El tratamiento de la iniciativa será prioritario en Legislación y Asuntos Constitucionales. Chazarreta habló en Elevediez sobre la necesidad de esa comisión.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Laura Chazarreta
- Jueves 11 de Febrero del 2021 a las 07:39 hs
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
~
206
207
Siguiente