ingreso
Toggle navigation
HOME
Televisión
Canal 9 Mendoza
Canal 7 Mendoza
Acequia Mendoza
América
Todo Noticias
Tv Pública
Canal 4 San Rafael
Radio
Radio Nihuil Mendoza
Radio De Cuyo Mendoza
Mdz Radio Mendoza
Radio Mitre Mendoza
Radio Jornada Mendoza
Radio Andina
La Red Mendoza (94.1)
Cnn Radio Mendoza
Diarios Online
Mdz On Line Mendoza
Sitio Andino Mendoza
El Sol On Line Mendoza
Media Mendoza San Rafael
Jornada On Line Mendoza
Los Andes Mendoza
El Ancasti Catamarca
La Unión Catamarca
La Mañana Neuquén
El Independiente La Rioja
Nueva Rioja La Rioja
La Arena La Pampa
El Diario De La Pampa
El Ciudadano Mendoza
Diario Río Negro General Roca
Diario De Cuyo San Juan
Diario San Rafael
Ecocuyo Mendoza
Punto A Punto Mendoza
Clarín
La Nación
El Tipógrafo Rancagua (Chile)
Diario Uno On Line
La Voz Del Interior
Perfil
Mendoza Post
La Gaceta De Tucumán
Memo
Infobae
DIARIOS
AUDIOS
NOSOTROS
Mostrando
1 - 15
en
3166
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
~
211
212
Siguiente
La oposición no acompañará al Gobierno de Mendoza en la prórroga de la emergencia sanitaria. Basan su decisión por entender que hasta el momento el Gobierno provincial no ha brindado información clara y fehaciente de lo que ha ocurrido con la pandemia durante 2020 y qué está pasando ahora, sobre todo por la negativa del oficialismo de no permitir que la ministra de Salud vaya a dar explicaciones a la Legislatura sobre la situación sanitaria en la provincia. (Comentario de Ricardo Rodríguez al respecto)
Radio De Cuyo Mendoza
-
Ricardo Rodríguez
- Miércoles 14 de Abril del 2021 a las 07:22 hs
"Creo que el primer paso es justamente buscar consensos donde hoy no los hay, la creación de la mesa de Producción y Empleo hace eso, y la única forma de combatir la pobreza es crear empleo privado, no hay otra manera, no hay otro camino que sea una solución de largo plazo, con lo cual es esta discusión donde tenemos que hablar con la política, pero ya no importa el partido que esté gobernando, ahí lo que importa es, pongámonos de acuerdo en cinco o seis líneas básicas y sigámoslas, sea del color que sea, el oficialismo que las lleve para adelante, digamos, pero por supuesto que se necesita el apoyo de la sociedad".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Federico Pagano - Cem
- Viernes 09 de Abril del 2021 a las 09:18 hs
"Hay mucha gente que lamentablemente tiene concepciones erróneas sobre el virus, los niños y la escuela". Así lo señaló a Elevediez María Victoria Baratta, investigadora del Conicet, quien escribió el libro “No esenciales, la infancia sacrificada”. La además madre de una nena de 4 años, contó a Elevediez sobre el contenido del libro y su investigación sobre del Covid en niños y la escuela. Señaló que la virtualidad no reemplaza de ninguna manera a la presencialidad.
Radio De Cuyo Mendoza
-
María Victoria Baratta
- Viernes 09 de Abril del 2021 a las 08:40 hs
"Evidentemente los diputados nacionales que pidieron ahora redactar una ley para que las provincias compren las vacunas, nunca leyeron lo que aprobaron, evidentemente levantan la mano y aprueban sin leer el texto de las leyes, porque ninguno de los legisladores se dio cuenta que el artículo 6 de esta ley establecía que las provincias y privados podían comprar vacunas".
Radio De Cuyo Mendoza
-
Ricardo Rodríguez
- Viernes 09 de Abril del 2021 a las 06:10 hs
"Para enfrentar una pandemia, o para enfrentar una crisis económica, para gobernar, se necesita autoridad. Y la autoridad no sólo la da haber ganado una elección o la posibilidad de firmar decretos y demás, sino también tener la legitimidad de la palabra. No se puede decir una cosa un día, otro día otra y falsear la verdad de las cosas, de las cifras y de lo que efectivamente dicen las leyes y las normas. El jefe de Gabinete dijo expresamente en una conferencia de prensa el 15 de enero de este año, que las provincias y privados tenían prohibido comprar, porque se iba a concentrar en el Gobierno Nacional la compra de vacunas… Sergio Uñac, por ejemplo, ha declarado que él compraría vacunas, pero que no puede porque es el Gobierno Nacional el que lo tiene centralizado. Es decir, hay tantas declaraciones y evidencias, que hacen que la palabra del presidente y del jefe del Gabinete pierdan valor y pierdan autoridad, por decir cosas que no son ciertas".
Radio Nihuil Mendoza
-
Alfredo Cornejo
- Jueves 08 de Abril del 2021 a las 11:43 hs
El jefe de Gabinete recordó anoche que la compra de vacunas no es exclusiva del Gobierno Nacional. Marcelo Peretta, doctor en Farmacia y Bioquímica y titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos señaló en Elevediez que hay un DNU que prohíbe la compra y otro que la autoriza y que el Gobierno Nacional es el que tiene que resolverlo y también dejar de asustar a la gente con que no hay vacunas.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Marcelo Peretta
- Jueves 08 de Abril del 2021 a las 09:07 hs
¿Los micros en Mendoza van llenos o cumplen con los protocolos de la Dirección de Transporte? ¿Las ventanillas van abiertas o la gente las cierra? En Primeras Voces opinaron usuarios y también choferes.
Radio Nihuil Mendoza
-
Matías Pascualetti
- Jueves 08 de Abril del 2021 a las 08:07 hs
La ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes Covid está al borde del 100% en Mendoza. Lo dijo en Elevediez Gonzalo Álvarez Parma, médico y delegado regional de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. A este ritmo de contagios, el colapso es inminente, aseguró el especialista, agregando que la propagación en esta segunda ola es más rápida.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Gonzalo Álvarez Parma
- Jueves 08 de Abril del 2021 a las 07:38 hs
"Me parece que el intendente no ha entendido la resolución, de ninguna manera los fiscales dejan de trabajar, ni los fiscales, ni los ayudantes de fiscales, ni los fiscales en jefe, ningún día. Los fiscales siguen trabajando, este trabajo en espejo, 15x15, tiende única y exclusivamente a prevenir que no nos ocurra lo que nos pasó hace una semana, que tuvimos que cerrar una Oficina Fiscal, que es la Nº1. La tuvimos que cerrar porque se contagió una persona y tuvimos que sacar a todos y aislarlos. Trabajamos 15x15, lo que no quiere decir que 15 días los que están en sus casas no trabajan. Ellos pueden ingresar en la causa, pueden cargar declaraciones, pueden hacer todo".
Radio Nihuil Mendoza
-
Alejandro Gullé
- Miércoles 07 de Abril del 2021 a las 09:41 hs
"Necesitamos que el Estado sea el último que cierre. La verdad que estoy enojado porque me parece que, cuando digo el razonamiento de las escuelas es porque yo estoy de acuerdo que en las escuelas los chicos mantienen un control, pero no están teniendo en cuenta a los chicos que viajan apretados en un colectivo durante 40 minutos, entonces digo, mientras tenemos a los chicos en las escuelas, los fiscales tienen que estar en las fiscalías y todo el tiempo que corresponde que estén. En definitiva, estamos con un problema, porque ustedes saben que después comienzan los problemas para hacer las tomas de denuncias. Necesitamos luchar contra las fiestas clandestinas, necesitamos estar en la calle y el Estado debe ser el último que cierra".
Radio Nihuil Mendoza
-
Emir Félix
- Miércoles 07 de Abril del 2021 a las 09:20 hs
"Nosotros hemos solicitado al señor gobernador la autorización para la restricción en la circulación vehicular, de peatones, de todas las actividades que no sean esenciales, de 1 a 6 de la mañana. Esta solicitud se la realizó ayer al señor gobernador. Sí vemos que han aumentado los casos, aumentaron un 44% aproximadamente en 8-10 días, entonces tenemos que estar muy alertas y tomar las conductas para evitar las complicaciones y a la vez para que siga la misma actividad comercial, productiva, industrial, gastronómica y el turismo responsable. No podemos permitir que, por algunos o escasos empresarios de la noche, se nos aumenten en forma geométrica los porcentajes de contagios. Tenemos que ser muy cautos y, sobre todo, pensar en el personal sanitario, yo vengo del personal sanitario. En este momento la terapia del Hospital Perrupato tiene una ocupación del 90% en camas de terapia intensiva y hay que ser precavidos porque esto puede tener complicaciones severas si no tomamos las pequeñas medidas, específicas medidas para este departamento, como son las restricciones de circulación de jóvenes, sin estigmatizar a nadie, pero tenemos que actuar".
Radio Nihuil Mendoza
-
Raúl Rufeil
- Jueves 01 de Abril del 2021 a las 10:41 hs
"Nosotros vamos a esperar que pase Semana Santa, estoy colmado de turistas. Imagínense cómo les explico a los turistas que llegan que estoy tomando medidas de último momento, cuando además hay una situación comercial que si yo ajusto los horarios la complico más. Si yo achico los horarios, concentro más gente, entonces en este momento no tengo posibilidad de concentrar horarios comerciales porque voy a aumentar la concentración de gente en los comercios. Nosotros, al contrario, en este tiempo hemos estado relajando más los horarios de comercio y bueno, los sistemas de restricciones los vamos ir hablando entre los intendentes porque la verdad que tomar medidas un departamento solo, sin un acompañamiento regional, cuesta el doble".
Radio Nihuil Mendoza
-
Emir Félix
- Jueves 01 de Abril del 2021 a las 09:18 hs
“Como población tomemos conciencia y cuando tengamos algún síntoma, no la certeza que pueda ser Covid, que nos quedemos en casa, que nos aislemos, que no salgamos a contagiar a la calle, lo mismo con los chicos, si los mandamos a la escuela, no los mandemos con ningún tipo de síntomas, porque sabemos que en los lugares cerrados, donde hay conglomerados, es donde se produce la mayor cantidad de contagios y lo otro, tratar de mantener en la medida de lo posible el distanciamiento, tratar de la utilización de alcohol en gel o del lavado frecuente de manos, que son medidas simples y que las podemos hacer absolutamente todos”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Hebe Casado
- Miércoles 31 de Marzo del 2021 a las 09:19 hs
“Desde lo que nos toca a nosotros, para nada, todo lo que estamos planificando es pensando en poder estar abiertos el mayor tiempo posible, por lo que ha dicho el Gobierno nacional, este DNU que declara de más que importancia la educación, las clases presenciales, empezarán a cerrar otras actividades y otras cosas, antes que esto impacte en la escuela. Esperemos que podamos en realidad estar en todos lados lo más abierto posible, pero siempre privilegiando las clases presenciales”.
Radio De Cuyo Mendoza
-
José Thomas
- Miércoles 31 de Marzo del 2021 a las 08:50 hs
"Es difícil que IMPSA sea viable en las circunstancias actuales, sin presencia del Estado. Así lo reconoció en Elevediez Juan Carlos Fernández, CEO de la empresa mendocina que atraviesa una crisis financiera.
Radio De Cuyo Mendoza
-
Juan Carlos Fernández - Impsa
- Martes 30 de Marzo del 2021 a las 09:22 hs
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
~
211
212
Siguiente