Mostrando 1 - 15 en 3730

Gabriel Conte comenzó La Picada de este jueves señalando que así como la semana pasada hablaba del cornejómetro para elegir candidatos en varios departamentos, es decir, una forma de medir quién es más cornejista, ahora aparece otra herramienta política, que sería el cornejímetro, que en vez de medir la calidad de la chupada de medias al senador nacional, en este caso mide la potencia de las puteadas a Cornejo. Para Conte, los partidos políticos opositores intentarán resolver su interna pegándole a Cornejo, compiten por ver quién le pega más. Entiende que la oposición trabaja para Cornejo, porque son muchísimos pegándole, mientras Cornejo es uno solo. Mientras más le pegan, más engrandecen su imagen y queda solo, instauran a Cornejo como el demonio, pero del otro lado, ¿quién es el santo? Acotó que también Martín Hinojosa publica a diario videítos quejosos contra Cornejo, algo que no se esperaba de su parte. También Carlos Iannizzotto ha inaugurado su cornejímetro y se mete en la carrera para ver quién es más anti Cornejo. Lo cierto es que la sociedad espera propuestas y no saber cuán anticornejista es un candidato. Santiago Montiveros, por su parte, se refirió una vez más a la interna de Las Heras. Orozco finalmente decidió retirar la candidatura de Yanina Ortíz para descomprimir y ordenar un poco la cosa, pero aún no lo ha conseguido. Además, contó que Orozco subiría a la batalla a otro dirigente, al presidente del Concejo Deliberante, Martín Bustos. Conte aportó que Andrés Lombardi, que se había bajado, piensa ahora en subirse de nuevo a la carrera electoral en Las Heras.

Radio Nihuil Mendoza - Gabriel Conte - Santiago Montiveros - Jueves 23 de Marzo del 2023 a las 12:10 hs

En La Picada de este mediodía también se habló de la vuelta del tren a Mendoza. Gabriel Conte aprovechó para referirse a la refuncionalización del túnel Caracoles, en el paso internacional a Chile, tarea que aún no logra cristalizarse, cuando se trata de una obra que comenzó a hacerse en el año 1890 y fue inaugurada en 1909. Es un túnel que atraviesa la cordillera de los Andes, por el que transitó el Tren Trasandino. Conte trajo a colación ese tema para comparar épocas y criticar también fuertemente esta vuelta del tren a Mendoza. “En realidad, no es un tren, es un entretenimiento, es una cosa simbólica, es un parque temático del pasado”, ironizó Conte. Santiago Montiveros, que sí está contento con el tren, recordó que hoy es el día internacional del agua y contó algunas perlitas que dejó una cortita sesión de Diputados. Comentó, de paso, que el diputado Mauricio Torres, que es el cuñado de Alfredo Cornejo, no se fue de Unión Popular, que sigue estando en el partido con Difonso, pero sí se fue de Cambia Mendoza. Volviendo a la efímera sesión de Diputados, Montiveros contó que Difonso y Torres presentaron un proyecto para distinguir en la Legislatura a un equipo de ciclismo del municipio de San Carlos, que compitió en la Vuelta de Mendoza. Y hablando del agua, acotó que recientemente se dio a conocer el Presupuesto 2023 del Departamento General de Irrigación.

Radio Nihuil Mendoza - Gabriel Conte - Santiago Montiveros - Miércoles 22 de Marzo del 2023 a las 12:10 hs