El procurador de Mendoza dijo a Radio Nihuil que esta baja se debe a la política de Seguridad encarada hace unos años y la coordinación con el Ministerio Público Fiscal. El principal objetivo que tienen es eliminar las armas de guerra de las calles de la provincia. Gullé indicó que en enero y febrero del 2021 se registraron 18 homicidios, mientras que en el mismo período del 2022 fueron 8, sólo en el Gran Mendoza. Sostuvo que la portación de armas de uso civil tiene una pena de 1 a 4 años, por lo que no se puede dejar detenidas a las personas, salvo que tengan condenas anteriores.
Alejandro Gullé: Los hechos graves han bajado de una manera muy importante, tanto homicidios como asaltos a mano armada, que son los hechos que más preocupan y marcan un nivel de inseguridad severo. Han bajado de una manera muy notoria, de manera tal que eso alienta bastante… Creo que esto está relacionado con la política de seguridad y la coordinación que hemos tenido con el Ministerio Público Fiscal en erradicar la mayor cantidad de armas de la calle… Es por la política criminal que estamos tratando de llevar adelante desde hace varios años… La posibilidad de encarcelar cuando se es reiterante hay que manejarla con mucha prudencia, porque si tuviéramos que dejar detenidos a todos los reiterantes, así sin más, sin valorar la peligrosidad del individuo, necesitaríamos muchísimas más cárceles… El homicidio se puede prevenir en la medida en que nosotros saquemos las armas de fuego de la calle y esto sí es una política criminal que nos hemos propuesto, en mandar detenidas a las personas que encontremos con un arma de fuego en la calle sin justificación, estoy hablando de armas de guerra, porque son las que nos permiten no conceder excarcelaciones.
Por otro lado, el Procurador de la Corte reconoció que aumento el robo de autos.
Alejandro Gullé: El robo de vehículos ha trepado, por eso estamos tomando medidas un poco más severas… Siempre nos ponemos de acuerdo con la Policía, de ir rápido y tratar de descubrir los lugares adonde los desarman de manera inmediata… Leyes no hacen falta, la verdad que tenemos una legislación muy buena y una buena legislación local… Sí hace falta el firme propósito de los fiscales en ser muy rigurosos al momento de intentar las prisiones preventivas o de pedir penas, y la de los jueces, de concederlas… Podemos convenir en que hacen falta más fiscales, pero eso lo estamos solucionando de a poquito y espero que en breve tengamos la posibilidad de ampliar la planta de fiscales.
Entrevista completa a Alejandro Gullé disponible en el siguiente link: